Esta es una versión traducida del poema No demano gran cosa, de Miquel Martí y Pol.
No pido grandes cosas.
No pido grandes cosas:
Poder hablar sin desfigurar mi voz,
Caminar sin muletas,
Hacer el amor sin pedir permisos,
Escribir en un papel sin pautas.
O bien, si os parece demasiado:
Escribir sin tener que desfigurar mi voz,
Caminar sin pautas,
Hablar sin tener que pedir permisos,
Hacer el amor sin muletas.
O bien, si os parece demasiado:
Hacer el amor sin tener que desfigurar la voz,
Escribir sin muletas,
Caminar sin tener que pedir permisos,
Poder hablar sin pautas.
O bien, si os parece demasiado…
Si el continuamos con el juego que el autor nos propone, surge ese “Escribir sin permisos” que da título a esta sección. En ella se reúnen las actividades encaminadas especialmente a la escritura creativa, que se desarrollen en la biblioteca o en el aula y que estén vinculadas a cualquier asignatura.
CURSO 2012-2013
LA IMPORTANCIA DEL PUNTO DE VISTA
LA ENTREVISTA. PERIÓDICO DEL ESTUDIANTE
RUTA QUETZAL 2013: LA IMPORTANCIA DE LOS DESEOS
CURSO 2013-2014
CUANDO TENGO MIEDO, A VECES, SACO UN LIBRO
CURSO 2014-2015
QUIÉN NO HA PENSADO ALGUNA VEZ…
¿SEGURO QUE TODOS PODEMOS AMAR?
LOS MISTERIOS DEL SEÑOR BURDICK (I)
UN LIBRO DE PELÍCULA, UNA PELÍCULA DE LIBRO
LOS MISTERIOS DEL SEÑOR BURDICK (II)
YO SOY YO Y CÓMO CUENTO MIS CIRCUNSTANCIAS
UN LIBRO DE PELÍCULA, UNA PELÍCULA DE LIBRO. PARTE II
CURSO 2015-2016
NEGOCIAR LOS COLORES (CARTA ABIERTA A MIS ALUMNOS DE 4º ESO)
NUESTROS ALUMNOS BLOGUEROS: UNA PODEROSA VOZ PROPIA
LA BELLEZA DE LA SIGNIFICANCIA
FOTOGRAFIAR LO QUE NOS INQUIETA DE LA BELLEZA
¿PERDEDORES? VÍDEO DE NAIARE RODRÍGUEZ PARA LA III OLIMPIADA FILOSÓFICA
LA IMPACTANTE EXPERIENCIA DE “LA OLA”
“NUNCA VOLVERÁ A SER FINALES DE ABRIL DE 2016”
Curso 2016-2017
LA SONRISA ETRUSCA, de José Luis Sampedro
UN MONSTRUO VIENE A VERME, de Patrick Ness
DOCE CUENTOS PEREGRINOS, de Gabriel García Márquez
EL RETRATO DE DORIAN GRAY, de Óscar Wilde
PRIMAVERA CON UNA ESQUINA ROTA, de Mario Benedetti
CASA DE MUÑECAS, de Patricia Esteban Erlés
EL LECTOR DE JULIO VERNE, de Almudena Grandes
SOMOS RAROS. Microrrelatos (que tienen un poquito de ti)
Curso 2017-2018
TRABAJAMOS SOBRE EDGAR ALLAN POE
LA ECONOMÍA EN NUESTRAS PALABRAS
LES VOYAGES EN TRAIN SONT COMME LES HISTOIRES D’AMOUR
CUESTIÓN DE PRINCIPIOS: el dinosaurio sigue aquí
CUESTIÓN DE PRINCIPIOS (y III)
¿DÓNDE HABITA LA FILOSOFÍA?, Por Juan Carlos Santos Romera
UNA NOCHE DE VERANO EN EL PUEBLO
Curso 2018-2019
CARTA A DIAN FOSSEY, por Claudia Blasco. 3ºE
Esta pvagina tiene muy buena pinta, la verdad es que me encanta.
Tiene una visión fresca como una lechuga.
Mientras comia pasas silbestradas leia vustro looj.
Es un blog muy trabajado y muy útil en estos tiempos de recortes, para que no te recorten la cabeza. ¡Juro que a las profesoras que lo han hecho y lo mantienen con vida no les pagan nada por ello!
Escrito desde el exilio -bueno, tampoco es eso-.
Esta idea de escribir sin permiso me encanta. Como no tengo que pedir permiso pienso y escribo que podía haber en el listado un “Enlázate a la Poesía” ¿qué tal?
Me ha encantado. Ya estamos pensando en nuestro departamento como colaborar con las lecturas.
Saludos
enhorabuena, lo seguiré. Espero que tengáis mucho éxito entre los alumnos
La verdad es que tiene muy buena pinta el blog de vuestra biblioteca, os animo a seguir con ello porque promete.
Saludos